
Emergencia Forestal: Hospital de Cañete entrega recomendaciones ante la presencia de humo
El humo de los incendios forestales ya llegó a la Provincia de Arauco y sobre todo en la comuna de cañete, lo que podría generar consecuencias a la salud de ltodas las personas expuestas, sobre todo a quienes viven cerca de los focos de los siniestros.
Ante la emergencia, el médico del hospital Intercultural Kallvu Llanka, Jorge Parada Escobar, entregó una serie de recomendaciones y consejos para protegerse de este fenómeno.
- Evita realizar actividad física o deporte, sobre todo al aire libre.
- Frente al humo de un incendio, cierra puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese al domicilio.
- Evita generar fuentes de combustión al interior del domicilio como prender parrillas, inciensos o velas. Además, no es recomendable fumar.
- Grupos de riesgo como personas mayores, embarazadas, niñas y niños, pacientes asmáticos o con EPOC. deben evitar salir de su domicilio o exponerse al humo.
- Si hay mucho humo, usa un pañuelo húmedo para cubrir nariz y boca.
- Usa mascarilla, esta simple medida le da protección frente a la inhalación de humo (las mascarillas de uso quirúrgico tienen eficiencia de filtrado más que suficiente para las partículas de humo cuyos diámetros, por lo general va desde 1 µm a 100 µm -micrómetros).
- Si estás en una zona donde está ocurriendo un incendio forestal, debes seguir las recomendaciones de la autoridad pertinente y acatar la evacuación.

Además, el médico también indicó cuáles son los síntomas peligrosos ante los cuales hay que ir a un centro de salud o llamar a Salud Responde al 600 360 7777:
- Conjuntivitis o sensación de arena en el ojo
- Tos persistente
- Ronquera
- Dificultad para respirar
- Silbidos al respirar
- Mareos, vómitos, debilidad
- Compromiso del estado de conciencia
“Una preocupación en estos días, ha sido la presencia de humo, producto de estos incendios forestales y recomendamos a las personas protegerse, ojalá de manera inmediata las vías respiratorias. Esto puede ser con cualquier tipo de mascarillas o pañuelos. Pero es muy importante evitar exponerse al humo, especialmente los grupos de riesgos como: Personas Mayores, niños, niñas, y pacientes asmáticos o con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc)”, indicó el profesional.
