
Hospital de Cañete realiza educación acerca del manejo adecuado de residuos domiciliarios a comunidad usuaria
Funcionarios del hospital de Cañete educaron a la comunidad usuaria acerca del manejo adecuado de residuos domiciliarios para evitar enfermedades e incendios.
La administración segura de esos desechos es esencial para la salud comunitaria y la integridad del medio ambiente, señala la matrona Barbara Morales Novoa, además de participar de un reciclaje consiente y velar por el cuidado y la prevención, además, de incendios forestales.
Así mismo, la profesional señaló que el objetivo es poder entregar a los usuarios y usarías del hospital esta información relevante ya que “es importante que se maneje de forma adecuada el reciclaje y también identificar el beneficio para la salud, porque estas instancias están destinadas también a mostrar, por ejemplo, evitar focos de ratones, de moscas y a evitar la quema de basura y los basureros clandestinos que finalmente provocan incendios y ponen en riesgo la salud de la población”.

En cuanto a los desechos médicos que se generan en el ámbito del hogar, aunque los guantes, las mascarillas o los medicamentos caducados pueden llegar a mezclarse con la basura doméstica, deberían separarse “y ser recolectados por operadores municipales u operadores de gestión de residuos especializados”, señala la profesional.
EVITAR UN INCENDIO FORESTAL
• No manipule fuentes de calor sobre o cercano a la vegetación, en especial en días con altas temperaturas y fuertes vientos.
• No está permitido eliminar sus desechos vegetales y domésticos utilizando fuego.
• No deje al alcance de menores fósforos, encendedores o combustibles que puedan manipular.
• Extreme las medidas de seguridad al trabajar con materiales o equipos eléctricos o que generen chispas en espacios abiertos: soldaduras, motosierras, soldadoras, galleteras, sierras eléctricas.
• Chequee periódicamente su tendido eléctrico. Ante el contacto con la vegetación: avise a su compañía eléctrica.
