
Damas de Rojo vuelven al hospital de Cañete tras 3 años sin atenciones
Este lunes 13 de marzo y luego de 3 años de ausencia debido a la pandemia del covid-19, las Damas de Rojo del hospital de Cañete retomaron sus funciones orientadas al servicio público voluntario de apoyo al equipo hospitalario.
Este voluntariado proporciona apoyo moral y emocional cuando las personas están enfermas y en muchos casos no pueden recibir visitas de sus seres queridos, ofrecer apoyo y escucharlos es fundamental para el bienestar general de los pacientes hospitalizados.

Florentina Schulz, presidenta de la institución de Cañete señala que, debido a la pandemia, cesaron funciones y por lo tanto “tuvieron una ausencia de tres años donde nos encontramos fuera del hospital”.
“Estamos muy contentas de poder retomar nuestras funciones para acompañar y atender a todos los usuarios hospitalizados y estar al servicio de todos aquellos que nos necesiten, nuestra misión es ser útil en lo que podamos”, señaló la presidenta.
La voluntaria también explicó que el trabajo de las Damas de Rojo a nivel comunal y nacional es brindar asistencia física, material y espiritual a pacientes hospitalizados en el servicio médico quirúrgico y pediátrico, por ejemplo, de escasos recursos, ayudándolos a obtener recetas de medicamentos, ropa, pañales, dote y artículos de aseo.
Establecida el 4 de octubre de 1962, la Corporación de Voluntarios del Hospital Damas de Rojo ha crecido a lo largo de las décadas y hoy cuenta con más de 4.500 voluntarios en 81 sucursales en todo el país desde Arica hasta Punta Arenas. En Cañete, el voluntariado comienza sus funciones en la comuna el 12 de septiembre de 1987, cumpliendo 35 años al servicio de la comunidad usuaria.
